viernes, 28 de agosto de 2009
Estrenos de cine del 27 de Agosto de 2009
TITULO ORIGINAL: The ugly truth
DIRECTOR: Robert Luketic.
GUION: Nicole Eastman, Karen McCullah Lutz.
INTERPRETES: Katherine Heigl, Gerard Butler.
GENERO: Comedia, Romance.
ORIGEN: Estados Unidos.
DURACION: 95 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
Un productor de un show de TV matutino, se presta a regañadientes a una serie de tests vergonzosos hechos por su corresponsal para probar sus teorías sobre las relaciones y ayudarlo a encontrar el amor. Sus inteligentes tácticas lo llevarán a un resultado inesperado.
ANITA
TITULO ORIGINAL: Anita
INTERPRETES: Norma Aleandro, Leonor Manso, Luis Luque, Alejandra Manzo
GENERO: Drama.
DIRECCION: Marcos Carnevale.
ORIGEN: Argentina.
DURACION: 104 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
Anita, una chica que padece Síndrome de Down y vive con su madre en el barrio del Once. El 18 de julio de 1994 el atentado a la Mutual AMIA cambió su vida para siempre. Anita no entiende qué ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un trámite y de pronto la tierra tembló. El ruido la asusta y decide salir de su casa, se pierde en la gran ciudad donde comienza una larga odisea. Ella no sabe qué ha sucedido, no sabe que la están buscando, no podrá comprender lo incomprensible.
ZACK Y MIRI HACEN UNA PORNO
TITULO ORIGINAL: Zack and Miri make a porno
DIRECTOR: Kevin Smith.
GUION: Kevin Smith.
INTERPRETES: Seth Rogen, Elizabeth Banks, Brandon Routh
GENERO: Comedia, Romance.
ORIGEN: Estados Unidos.
DURACION: 101 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 16 años
Amigos de toda la vida y compañeros de departamento, Zack (Seth Rogen) y Miri (Elizabeth Banks), manejan de manera desprolija su presupuesto, consecuencia de ello es que están pasando tiempos difíciles. Las deudas los abruman al punto que cuando les cortan el agua y la luz, deciden realizar una película porno. Creen que rápidamente obtendrán el dinero necesario para vivir mejor. Así es que con la ayuda de sus amigos realizan un casting e inician el rodaje - en el que está previsto que todos actúen- inclusive ellos. Ambos aseguran que tener sexo no arruinará su amistad. Pero mientras la filmación empieza, lo que había comenzado como una propuesta laboral entre amigos, se convierte en algo más.
Fuente: www.cinesargentinos.com.ar
miércoles, 26 de agosto de 2009
La revancha que Kirchner buscaba
LA NACION
Miércoles 26 de agosto de 2009
Otra vez la rebelión rural está en el centro de la escena y de la política. Los propios dirigentes rurales debieron archivar ayer cualquier aire de moderación, porque en el último año nunca hubo tanto malestar como ahora entre los productores rasos del campo con el gobierno de los Kirchner. El veto presidencial a las exenciones del pago de las retenciones para los productores bonaerenses más afectados por la sequía colocó a los ruralistas en el paro y cerca de las rutas. Las cosas podrían ser mucho peores: el Gobierno analiza en reserva (aunque lo haya negado) un aumento de las retenciones a la soja, que llegarían al 45%. Hoy están en el 35 por ciento.
Los máximos dirigentes rurales se preguntaban ayer sobre el proyecto final de Néstor Kirchner. "¿Acaso está buscando el argumento de que nosotros los echamos del gobierno? No deberíamos dárselo", dijo uno de los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace. Pero ninguno está en condiciones de garantizar la paz rural, sobre todo si se produjera un fuerte aumento en las retenciones a la soja. "Sería la declaración de una guerra nuclear", dramatizaron.
Kirchner está más pendiente de la revancha que de otros proyectos. Jamás les perdonó a los ruralistas que hayan sido los autores de su primera derrota en 20 años de política. Es posible que ahora los entrevea, también, menos fuertes o más débiles que hace un año. Sea como sea, el ex presidente prefiere esos contendientes a cualquier otro, aunque sólo fuere para conservar alzada una bandera personal.
El proyecto sobre una suba importante de las retenciones se estudió sobre la mesa de Olivos en el fin de semana último. Quedó en la mesa, pero no fue archivado. Dicen que a Néstor Kirchner le brillaron los ojos cuando le dijeron que ese aumento significaría un ingreso adicional para el Estado de cerca de 1000 millones de dólares para el presupuesto de 2010. Es cierto que el precio de la soja es el que más subió en los últimos tiempos; ahora se acerca a los 400 dólares la tonelada, según una información de hace 48 horas proporcionada por el Mercado de Chicago.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, desmintió ayer esa información, pero el ministro suele desmentir informaciones que después resultan ciertas. ¿No fue él quien dijo que el fútbol debía resolver los problemas del fútbol una semana antes de que se estatizaran las emisiones televisivas del fútbol? El proyecto sobre las nuevas retenciones simplemente se pospuso para permitir una siembra normal de la soja, que se hace entre septiembre y octubre, dijeron confiables fuentes oficiales. El Gobierno teme, en síntesis, que otra confiscación de la renta rural desaliente a los productores y estos decidan sembrar muy poco en la próxima campaña sojera.
Aníbal Fernández tiene otro problema, además: los dirigentes rurales le creen menos que a Néstor Kirchner. Un clima de tensión y expectativa entre la dirigencia ruralista era fácilmente perceptible ayer, luego de que trascendiera la versión sobre el aumento de las retenciones a la soja y antes, inclusive, de que las entidades declararan el nuevo paro. Un chequeo de último momento les había advertido también a esos líderes agropecuarios que el anuncio del aumento se había postergado, pero que no se había excluido definitivamente.
"Quieren fijar las retenciones a las soja en el 45 por ciento, para negociar luego el 40 por ciento", afirmó un alto funcionario oficial. La soja paga actualmente el 35 por ciento de retenciones.
El veto presidencial de ayer fue tomado, a su vez, como la revelación de que la guerra no ha cesado. Por eso, el paro. Ningún dirigente rural cree que existió un "error" de los legisladores oficialistas, sobre todo en la Cámara de Diputados. El proyecto que aprobaron por unanimidad los diputados y senadores, sobre la exención del pago de retenciones para productores de varios partidos bonaerenses, fue presentado por Francisco de Narváez en enero. Pasó por las comisiones y por los recintos de las dos cámaras; nadie advirtió nada.
"La sorpresa y el error pudieron existir en el Senado, donde el proyecto estuvo poco tiempo y venía aprobado por Diputados, pero es imposible que hayan sucedido en la cámara baja", precisó un ruralista.
Ellos creen que hubo un trasiego de favores con varios diputados para la aprobación de las facultades delegadas al Ejecutivo, que el Gobierno está desconociendo ahora. Entre esos favores habría estado la exención del pago de retenciones para los productores de la provincia de Buenos Aires. Desenfreno
Los argumentos oficiales son poco consistentes. Pero el desenfreno no es exclusivo del Gobierno. El vicepresidente de CRA, Néstor Roulet, cometió un serio error cuando amenazó que toda la producción sojera se comercializaría en los lugares eximidos de retenciones. Eso es imposible. El beneficio abarcaba a los productores del lugar y no a cualquier productor.
"El decreto 1128 de ayer (que vetó las exenciones) se convirtió en otra resolución 125", exageró un dirigente rural. ¿En sus consecuencias económicas? No, desde ya. La similitud entre una y otra decisión radica en el hecho de que ambas abroquelaron a los distintos sectores rurales.
El efecto se sintió ayer mismo, cuando Eduardo Buzzi, jefe de la Federación Agraria, declaró que no apoyaba el proyecto de ley de arrendamiento que está en la Cámara de Diputados.
Ese proyecto, que expresa viejas ideas de la Federación Agraria, había sido motorizado por el oficialismo para dividir a la Comisión de Enlace. "No le creo a los Kirchner", disparó Buzzi; y cerró el debate: "Tampoco es ésta la oportunidad de tratar esa cuestión".
La estrategia del Gobierno parece zigzagueante: avanza en una dirección en la misma medida que retrocede. Conclusión: la dirigencia rural estaba ayer tan abroquelada como lo había estado durante el conflicto del año pasado. El paro fue su consecuencia más predecible.
Todos esos dirigentes quieren zafar de la encerrona a la que parece llevarlos Kirchner. Vuelven a hablar de Kirchner y no de Cristina.
El propio De Narváez responsabilizó personalmente al ex presidente del veto de la víspera. ¿Cuál es la encerrona? "Si aumentaran las retenciones, estaría claro que quieren volver al mismo conflicto, potenciado, de hace un año. Pero ahora el Gobierno viene de una derrota. ¿Qué están buscando? ¿Hasta cuándo podremos contener la bronca del interior? ¿Quieren la guerra total?", se preguntaba, sin respuestas, uno de los más conocidos líderes agropecuarios. "No debemos entrar en esa lógica", se resignaba, por último. La lógica de Kirchner es la de la confrontación, para ganar o para perder.
Busque lo que busque, lo cierto es que Kirchner actúa como un cazador furtivo y preciso: el campo, el fútbol y Carlos Reutemann fueron los últimos blancos de sus disparos. No hay una construcción de un futuro con ninguno de ellos. Sólo está saldando cuentas del pasado e imaginando las condiciones de su destino, político y personal.
miércoles, 10 de junio de 2009
Argentinos en el futbol del mundo (1ra Parte)
Esa afirmación es correcta en partes. Tenemos muchos jugadores desparramados por el mundo? Si. Tenemos jugadores de nivel? No tanto.
Pero esta nota no trata de la calidad sino de la cantidad de jugadores que tenemos esparcidos por el mundo, en los mas remotos países que muchos talvez no conozcan (Bangladesh hay un jugador, en el principado de San Marino hay tres jugadores, tenemos 1 jugador en el competitivo futbol de Luxemburgo) como también en las ligas mas importantes como España, Italia, Inglaterra, México, Chile, etc.
Y no solo hay jugadores en primera división, también hay en 2da, 3ra y hasta 8ta división (ejemplo en Italia) del futbol de esos países en equipos regionales de pueblos que no son de mas de 2ooo habitantes.
Por eso aquí va la primera parte de un lista de jugadores en el exterior realizado por Federico Alvarez Braga y que pueden encontrar publicado en http://www.ticespor.com. Un trabajo muy bueno y completo.
Hoy vamos a empezar con el futbol de Asia. En este continente encontramos 35 jugadores desparramados en países como Japón (el ex Vélez Sergio Escudero), China ( Hernán Barcos, ex Racing y Huracán), Qatar (Pisculichi, ex Argentinos Juniors siempre pretendido por equipos como River e Independiente) y jugadores menos conocidos salidos de el interior del país que jugaron en el Argentino A, B y C en países como Bangladesh e Indonesia y en 2da división de este ultimo.
El listado es completo es:
JAPON
Div Equipo Nombre
1° Urawa Red Diamonds Sergio Escudero
BANGLADESH
Div Equipo Nombre
1° Abahani Chitagong Mariano C. Sanchez
VIETNAM
Div Equipo Nombre
1° ACB Hanoi Carlos Ortega
Da Nang Gaston Molina
Sebastian Merlo
Hoa Path Hanoi Ricardo Machuca
Damian Andermatten
De Cong Juan Gavotti
Tahn Quang Nih Fernando Rojas
Can Tho Alejandro Insaurralde
Saigon Port Matias Vicente
AUSTRALIA
Div Equipo Nombre
1° Central Coast Mariners Adrian Caceres
2° Marconi Stalions Nahuel Arrate
Inglewood Utd. Rodrigo Aguirre
Sydney Olympics Emanuel Zunino
Green Gully Pablo Cardozo
INDONESIA
Div Equipo Nombre
1° Deltras Sidoarjo Gustavo Chena
Persija Yakarta Robertino Pugliara
Persela Lamogan Carlos Sciucatti
Edgar Aguilera
Persiba Balikpapan Cristian Castaño
Adrian Trinidad
Persijap Jepara Pablo Francese
PSMS Medan Mario Costa
PSM Makasar Claudio Pronetto
2° Persma Manado Juan Bazan
Piersicabo Rodrigo Santoni
Persibom Boolang Jose Vazquez
Persiraja Leonardo Felicia
PSS Sleman Ricardo Diaz
Persisam Putra Gustavo Ortiz
Persiba Bantul Ezequiel Gonzalez
QATAR
Div Equipo Nombre
1° Al Arabi Leandro Piscullischi
TAILANDIA
Div Equipo Nombre
1° Sriracha F.C. Gaston Raul Gonzalez
CHINA
Div Equipo Nombre
1° Shehua Hernan Barcos
Mas adelante apareceran los listados de jugadores en la CONCACAF, la CSF, y la UEFA
Fuente: www.ticespor.com
jueves, 7 de mayo de 2009
Iron Maiden - Flight 666

Fue la primera vez que la banda autorizó que un equipo de filmación acompañara y registrara todos los momentos de una gira suya. La dirección lleva la firma de dos fans de la banda, Sam Dunn y Scot McFadyen, que cargaron en sus equipajes los premiados documentales “Metal; A Headbangers Story” y “Globe Metal”.
“Flight 666” (vuelo 666, traducido al español) nombre inspirado a partir del número de identificación del “Ed Force One” en el código de aviación, transporta a los espectadores a Bombay, Tokio, Australia, San Pablo, Santiago, Los Ángeles, Buenos Aires, Costa Rica, Ciudad de México y Bogotá, entre otras ciudades, mostrando desde la cansada rutina de los músicos en la ruta hasta los momentos de recreación en sus momentos libres. Y, claro, los sho

Iron Maiden eligió hacer en América Latina la première mundial de la película, realizada el día 14 de marzo, en el Cine Odeón Petrobrás, en la ciudad de Río de Janeiro. Las 400 entradas colocadas en venta – anticipadamente – se agotaron aproximadamente en seis horas y por eso, lo que se vio el día de la sesión, que contó con la presencia de los seis integrantes de la banda, fue un público eufórico tanto del lado de dentro como fuera del cine.
“Iron Maiden tiene una relación muy especial con los fans latinoamericanos y la película es un regalo para estos fans, que están presentes en la mayor parte de dicha película”, afirma Smallwood.
Corrupcion en Organismos del Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Los descubrieron durante el censo que hizo la Ciudad
Por: Pablo Novillo
Muertos que siguieron cobrando el sueldo, firmas distintas para un mismo empleado en el libro de asistencias, gente a la que ningún compañero de trabajo conoce, docentes que "trabajan" en dos lugares al mismo momento y hasta un cura que cobraba un salario y no se sabe por qué.
Fuente:www.clarin.com
Milagro de la ciencia
"Me devolvieron la nariz", dijo. Hace cinco años, su

Fuente: www.clarin.com
viernes, 3 de abril de 2009
Estrenos de cine del dia 02-04-2009
GENERO: Misterio.
GENERO: Acción.
SINOPSIS: Brian (Paul Walker) ha sido encarcelado debido a que los federales descubrieron que dejó escapar a Toretto (Vin Diesel). Sin embargo, ahora es liberado para que ayude a las autoridades a detener a un conocido importador de heroína llamado Braga. Con la ayuda de un informador llamado James Park, Brian consigue entrar en el equipo de criminales del traficante, y a partir de ahí elabora un plan para atraparlo.
jueves, 26 de marzo de 2009
Estrenos de cine del 26 de Marzo de 2009
SINOPSIS: Músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos ellos grandes artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo. Un show donde se destacan el rock, el folclore y el tango junto a grandes éxitos de León Gieco. Se van conociendo las historias de vida de cada protagonista y su evolución artística. Los Shows, ensayos, la ruta y los hoteles son los escenarios de anécdotas y música que generaran nuevos sueños.
SINOPSIS: Hubo un tiempo en el que Stanley Phillips (John Cusack) tenía claro cómo sería su vida: soñaba con alistarse y estaba destinado a hacer carrera en el ejército. Su sueño estuvo cerca de cumplirse, pero se vió truncado debido a su miopía. Ahora atiende a los clientes de una tienda de productos del hogar mientras que su mujer, sargento, combate en la guerra. Stanley se encarga de sus hijas, Heidi y Dawn, de 12 y 8 años. Mientras soporta su trabajo, recibe la noticia de la muerte de su mujer. Él mismo no sabe cómo afrontarlo y se ve incapaz de contárselo a sus hijas. Desesperado por retrasar el momento de decírselo, se embarca con ellas en un viaje improvisado por carretera para darles sus últimos momentos de inocencia. Cuanto más se alejan de casa, más se estrecha su relación, pero Stanley sabe que tiene que enfrentarse a la tarea inevitable de cambiarle a sus hijas la vida para siempre
POR SIEMPRE AMIGAS
TITULO: Por siempre amigas
SINOPSIS: Después de veinte años de matrimonio, Arvilla Holden (Jessica Lange) ha quedado viuda de Joe, su marido y está a punto también de perder su casa, ya que su hijastra Francine (Christine Baranski), la pone en la disyuntiva de elegir entre quedarse con el inmueble o cumplir con la última voluntad de Joe. Al tener que enfrentarse con esta decisión fundamental, y convencida que no tiene otra salida que someterse a la voluntad de Francine, Arvilla pone en marcha su Convertible Bonneville modelo 1966 y en compañía de sus amigas Margene y Carol (Kathy Bates y Joan Allen), parte desde Pocatello, Idaho, en dirección a Santa Bárbara, California
Fuente:
lunes, 23 de marzo de 2009
24 de marzo de 1976
Todo ocurrio en la una de la madrugada del 24 de marzo de 1976 cuando el general José Rogelio Villarreal le dijo a Isabel Martínez de Perón: “Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada”.
Es cierto: el país no estaba bien. Había inflación, crisis sindical, violencia y una sensación de ingobernabilidad absolutamente real. Pero lo que se iniciaba esa fatídica madrugada sería peor. Asumía el control del país una Junta de Comandantes en Jefe integrada por el teniente general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier Orlando Agosti. “Control del país” significó, entre otras cosas, disolución de los partidos políticos y del Congreso, anulación de la libertad de prensa y expresión, reemplazo de la Corte Suprema de Justicia, supresión de toda actividad política y sindical, entrega económica. Y, fundamentalmente, muerte. Una pena de muerte disfrazada para “quienes causaren daño a medios de transporte, de comunicaciones, usinas, instalaciones de gas o agua y otros servicios públicos; para los que contaminaren el agua, los alimentos y las medicinas; para los que causaren daños con explosiones o incendios; para los que sean sorprendidos infraganti y no acaten las intimaciones, o se enfrenten con las fuerzas de seguridad", pero en realidad significaba para todo el país que no acatara las órdenes, por más irracionales que fueran.Comenzaba el mayor genocidio de la historia nacional. El terrorismo de Estado ocupaba los sillones. El plan de exterminio estaba en marcha. La Argentina, los argentinos, nunca más serían los mismos.
Entrega económica

La prensa muda
Fuente: www.24demarzo.gov.ar
viernes, 20 de marzo de 2009
Fringe - nueva serie

Pais: USA
Año: 2008
Género: Sci-Fi
Reparto:
Anna Torv como Olivia Dunham,
Joshua Jackson como Peter Bishop,
John Noble como Doctor Walter Bishop
Lance Reddick como Phillip Broyles
Kirk Acevedo como Charlie Francis
Jasika Nicole como Astrid Farnsworth
Mark Valley como John Scott
La historia comienza con un avión lleno de cadáveres, que parecen haber sufrido una extraña y espantosa muerte, aterriza en un aeropuerto norteamericano y el FBI nombra a la agente especial Olivia Dunham encargada del caso. Cuando el compañero de Olivia se ve afectado también, la agente tiene que recurrir al doctor Walter Bishop, que en su día trabajó en proyectos de una ética bastante cuestionable, y que además lleva muchos años internado en un psiquiátrico. Aquí es donde entra en juego Peter, el hijo del científico, que tendrá que convencer a su padre para que les ayude. Lo que ellos no saben es que, si bien el misterio del avión parecía ser un caso aislado, tan sólo es la punta del iceberg de algo mucho más grande e importante.
Un avión de pasajeros aterriza en un aeropuerto con todos sus ocupantes muertos. Los agentes del FBI Olivia Dunham y John Scott llegan para investigar el incidente. En la búsqueda de pistas sobre el suceso, un hombre huye de ellos y para escapar provoca una explosión. John queda herido y afectado por la misma enfermedad que sufrieron los pasajeros del avión. Olivia no quiere dejar que John muera y pone todos sus esfuerzos en ello. Localiza a Peter Bishop en Irak para que le ayude, ya que es la única persona que puede darle acceso al Doctor Walter Bishop, el cual llevó a cabo investigaciones en el pasado que podrían estar relacionadas con el incidente del avión
2 - Same Old Story
Tras acostarse con un hombre al que acababa de conocer, una mujer aparece en el hospital embarazada. Ella muere pero consiguen sacar al bebé, el cual sufre un crecimiento anormalmente rápido. Mientras, el extraño hombre ha huido.
Olivia, Peter y Walter llegan al hospital a investigar lo sucedido y descubren que la mujer llevaba embarazada tan sólo unas horas y que el bebé ha envejecido y muerto en menos de cuatro horas. Tras investigar, Olivia cree que el suceso tiene una conexióncon unos antiguos casos en los que trabajó y Walter pone al grupo en lapista de un antiguo compañero de investigación.
3 - The Ghost Network
Un hombre se confiesa en una Iglesia porque cree que el diablo puede estar manejándole ya que ve visiones de cosas que suceden. Mientras, un autobús sufre un extraño ataque cuando un hombre libera una extraña sustancia gaseosa que se solidifica para conseguir robar una bolsa. El equipo tendrá que resolver el caso con la ayuda de Roy McComb, el hombre que ve visiones, para atrapar al culpable.
4 - The Arrival
Un extraño hombre toma algo en una cafetería mientras vigila una obra, donde poco después se produce una explosión. El equipo investigará el raro artefacto encontrado en la explosión, un cilindro metálico. Walter parece saber lo que es pero no lo comparte con los demás y su hijo decide abandonar el equipo de Olivia. Además, Dunham encuentra a un hombre que aparece en varios sucesos relacionados con la pauta.
5 - Power Hungry
El equipo de Dunham investiga una serie de sucesos que están relacionados por fallos eléctricos. Creen que pudieron ser causados por una persona que puede generar extraños fenómenos eléctricos.
6 - The Cure
Tras varias semanas desaparecida, una joven es abandonada en mitad de la calle. Entra en un bar y allí provoca un incidente en el que todos los presentes mueren, incluso ella. El equipo llega al lugar para investigar lo sucedido y encuentran altos niveles de radiación en la mujer. Durante la investigación descubren a otra mujer desaparecida, que tenía la misma enfermedad que la joven muerta.
7 - In Which We Meet Mr. Jones
Un agente del FBI se ve afectado por un extraño parásito creado por ingenieria genética que se está alojado alrededor del corazón. La investigación lleva a Olivia Dunham hasta Alemania donde se encuentra un hombre que podría tener la clave para salvar al agente.
8 - The Ecuation
Un antiguo colega de Walter tiene conexiones con el caso de un asesino en serie que ha vuelto a aparecer.
9 - The Dreamscape
Un empleado de Massive Dynamic muere después de tener una alucinación con mariposas. Las memorias del agente Scott ayudan en el caso, sin embargo Olivia quiere quitarsélas de la cabeza. Mientras tanto, el pasado de Peter regresa con una advertencia.
10 - Safe
Después de que un hombre haya sido encontrado empotrado en una pared tras un robo, el equipo de Dunham es llamado para investigar. Walter cree que los ladrones van detrás de algo que es suyo y las cosas se complicarán cuando el grupo de ladrones fija un nuevo objetivo.
11 - Bound
Después de que el Agente Mitchel Loeb dirigiera el inusual escape de David Robert Jones para salir de la prisión alemana, y tras el secuestro de Olivia, resulta claro que algo grande está sucediendo Además de lo anterior, uno de los antiguos enemigos de Olivia se une a los trabajos de Asuntos Internos para revisar la labor del equipo de la división Fringe, y la hermana de Olivia está de visita.
Nada podía ser menos oportuno, ya que Olivia, Walter y Peter se enfrentan a una carrera contra el tiempo para resolver el grotesco asesinato de un experto en epidemias, algo que podría estar ligado al secuestro de Olivia
12 - The No-Brainer
Un programador convertido en asesino serial descubre un método poco convencional para matar. Olivia, Walter y Peter investigan la muerte de un vendedor de automóviles que ha sido encontrado en una piscina de “algo” viscoso, al igual que otro hombre en el otro lado del país. Cuando Walter descubre que ese “algo ”es materia cerebral, su objetivo será encontrar cómo es posible hacer líquido un cerebro.
A medida que los muertos aumentan, la investigación mostrará un hilo común que vincula a las víctimas en formas inimaginables.
Olivia, por su parte, se enfentará al hecho de que alguien a quien quiere puede salir afectado.
13 - The Transformation
Un misterios virus emerge y los agentes se ven obligados a actuar encubiertos. La División de Fringe se enfrenta a otro incidente ocurrido en el interior de un avión. Tras un accidente, los restos encontrados en el sitio son peculiares. Las pistas prometen respuestas, pero hay algo más complejo y misterioso detrás de lo ocurrido. Con opciones limitadas, y sin inteligencia suficiente, Olivia y Peter trabajarán encubiertos.
14 - Ability
Olivia es puesta a prueba cuando el Sr. Jones regresa y una toxina letal provoca que los orificios de sus víctimas se cierren.
Olivia es interrogada por agentes alemanes sobre su “relación” con David Robert Jones, un prisionero que escapó y que ella interrogó hace meses y que ahora vive en los EUA. Al mismo tiempo, la División Fringe investiga un amenazante caso en el que las víctimas mueren sin rostro, tras un repentino cierre de sus orificios. Con pocas pistas, y muchas preguntas, las autoridades alemanas recurren a Olivia, Peter y Walter para ayudarles con el regreso del Sr. Jones y las misteriosas situaciones relacionadas. La investigación llevará a Olivia a probar su valía.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Estrenos de cine del 19 de Marzo de 2009
Música de espera es una comedia romántica, enternecedora y desopilante que habla de los encuentros y desencuentros de dos entrañables personajes en busca del amor.
Ezequiel (Diego Peretti) tiene que componer la música para una nueva película.. En un intento desesperado, llama al banco y atiende Paula (Natalia Oreiro) la Subgerente del Departamento de Créditos que está embarazada. Lo mantienen en línea y la música que escucha mientras espera que lo atiendan es la ideal, aquella que estaba buscando para la película. Ezequiel acude a Paula en busca de ayuda para recuperar la melodia mientras ella ve en él la oportunidad de tener un novio postizo para engañar a su madre (Norma Aleandro) que llega de España para conocer a su yerno.
ORIGEN: Estados Unidos (2009)